Inicios de Mabe (1946-1966)
1946 Dos familias visionarias deciden unir las dos primeras sílabas de sus apellidos para crear el nombre de nuestra empresa “MABE”.
1947 Comienza la fabricación de muebles para cocina
1949 Importación de estufas empotrables American Chamber, con el objeto de complementar las cocinas.
1953 Mabe incursiona en el mercado de línea blanca con sus estufas a gas bajo la marca “Mabe”, producto de una empresa que ya fabricaba 50 aparatos diarios y donde trabajaban 150 personas.
1955 Inauguración en Monterrey, Nuevo León (México) de la primer sucursal fuera de la ciudad de México.
1959 Sustitución de importación de hornos y parrillas empotrables para fabricarlos directamente en México.
1961 Fundación del primer Centro de Distribución Mabe en Mexicali (México).
1962 Creación de un Centro de Ensamble en ciudad, (Venezuela).
1964 Fabricación de los primeros refrigeradores con interiores de plástico.
1966 Ampliación de la red de distribución. Mabe se hace presente en Centroamérica, el Caribe y parte de Sudamérica.
Hacia la competitividad internacional (1967-1986)
1969 Fundación de un consorcio manufacturero con la participación igualatoria de mabe, IEM, Supermatic y Acros, con el objeto de fabricar motocompresores.
1974 Las ventas totales de mabe suman 20 millones de dólares.
Laboran en la empresa 1,000 personas.
1977 Inauguración de la primera planta de refrigeradores ASTRAL en Querétaro (México).
Liderazgo en latinoamérica (1987-1996)
1987 Consolidación de la alianza entre mabe y GE. Adquisición de la división electrodomésticos de IEM.
1988 Adquisición de GIS, líder en equipo de lavado en ese momento. Arranque exitoso del primer proyecto conjunto entre mabe y GE en la planta Leiser de San Luis Potosí (México). Leiser se convierte en la planta de estufas más grande del mundo.
1990 Arranque exitoso del primer proyecto conjunto entre mabe y GE en la planta Leiser de San Luis Potosí (México).
Leiser se convierte en la planta de estufas más grande del mundo.
1993 Inicio de la expansión de Mabe en el continente. Firma de alianza estratégica con CETECO de Holanda, fabricante de lavadoras y estufas en Venezuela. A través de la marca Regina, Mabe logra llegar a otros países de Sudamérica. Adquisición en Colombia de Polarix.
1994 Inauguración del Centro de Tecnología y Proyectos en Querétaro (México). Alianza estratégica con Sanyo. La planta Mabe-SANYO, ubicada en San Luis Potosí (México), fabrica a partir de entonces compresores.
1995 Adquisición de Durex, empresa de electrodomésticos, establecida en Guayaquil (Ecuador).
1996 Nacimiento de Mabe Perú. Distribución en el país andino de productos importados de las plantas de Ecuador, Colombia y México.
Visión Continental (1997- a la fecha)
1997 Adopción de la metodología Seis Sigma.
1998 Firma de convenio con Fagor de España para adquirir dos plantas de la empresa Maclean: en Ahedo
y en San Luis. Adquisición en Argentina de dos nuevas plantas de refrigeradores y de las marcas Patrick-Fagor y Saccol. Compra de la marca INRESA en Perú.
Participación de Mabe y GE Brasil para formar GE DAKO en el país carioca. Fusión de la empresa MADOSA y la holandesa CETECO en Venezuela. Adquisición de las marcas Condesa, Admiral y manejo de la marca GE en el país.
1999 Arranque de la planta Quantum en Celaya (México) con el objeto de desarrollar refrigeradores para exportación.
2003 Mabe recibe el Premio Nacional de Tecnología 2003 de manos del Presidente de México, Vicente Fox.
2004 Mabe realiza un cambio en su identidad corporativa.
Se funda Mabe Brasil tras la fusión de GE Dako y CCE.
2005 Adquisición de Camco en Canadá. Consolidación de operaciones en todo el continente.
Apertura del nuevo edificio corporativo de Mabe. Ubicado en la Ciudad de México, el inmueble representa la consolidación de la nueva imagen de la empresa y la materialización de la filosofía “Un solo Mabe”; una sola organización multicultural con visión continental.
2006
Apertura del Show Room Mabe, un nuevo foro de comunicación directa con el consumidor. El espacio cuenta con una Sala de Exhibición para mostrar los nuevos productos Mabe, un Centro Gourmet donde se realizarán
talleres de cocina y un área de capacitación para vendedores.
|